Pelé

Level 1 Reader

485 Words

A Boy Named Edson
Pelé’s real name is Edson Arantes do Nascimento. He is born in Brazil in 1940. His family is poor, but they are happy. Pelé’s father is a soccer player too, but he gets hurt. Now, his father cannot play soccer anymore. Pelé loves soccer. He plays every day with his friends. They do not have a ball. They use a sock with paper inside. They laugh and run. Pelé says, “I want to be the best soccer player in the world.” He is only a little boy, but he has a big dream.

Playing for a Team
When Pelé is 11 years old, he joins a small soccer team. A man sees him play and says, “That boy is special!” The man helps Pelé join a bigger team. At 15, Pelé plays for a famous team called Santos. He is very fast. He can kick the ball hard. He scores many goals. People say, “Who is this boy?” Pelé is happy. He works hard and listens to his coach. He wants to get better and better.

The World Cup
In 1958, Pelé plays for Brazil in the World Cup. He is only 17 years old! At first, he is very nervous. But he plays well. He scores many goals. In the final game, he scores two amazing goals. Brazil wins the World Cup! People around the world know his name now. “Pelé is a star,” they say. He is young, but he is the best.

The People’s Champion
Pelé plays soccer for many years. He plays in many games and scores over 1,000 goals. That is more than most players in the world. He plays in the World Cup again in 1962. Brazil wins again. He plays one more time in 1970. That year, Brazil wins the World Cup for the third time. People love Pelé. He is kind. He smiles a lot. He plays with heart. Little kids say, “I want to be like Pelé!” He is not just a player. He is a hero.

Life After Soccer
Pelé stops playing soccer in 1977. But he still works hard. He helps poor children. He gives money to schools. He talks about peace and love. He becomes a Goodwill Ambassador for the United Nations. He meets many world leaders. He speaks to young people. He says, “Play fair. Work hard. Be kind.” Pelé writes books. He talks on TV. He shows the world that soccer can change lives.

A Legend Forever
People call Pelé “The King of Soccer.” He is one of the best players of all time. Even after he dies in 2022, people remember him. They watch his games. They tell stories about him. In Brazil, people say, “Thank you, Pelé.” In many countries, people say, “Pelé made soccer beautiful.” Pelé teaches the world to dream big. He shows that one boy with a sock-ball can become a star. 

Level 2 Reader

540 Words

A Boy from Brazil

Pelé was born on October 23, 1940, in a small town in Brazil called Três Corações. His real name was Edson Arantes do Nascimento. His family was poor, and they didn’t have much money. His father was a soccer player, but he had to stop playing because of an injury.

From a young age, Pelé loved soccer. He didn’t have a real ball, so he played with a sock full of paper or a grapefruit. He played on the street with his friends every day. Even then, people could see that he was very special.

A Young Star

Pelé joined his first soccer team when he was only 11 years old. His coach saw his great skill and told him he could become the best player in the world. At 15, Pelé joined the famous Brazilian club Santos. He was small and young, but very fast and clever with the ball.

Soon, everyone in Brazil knew his name. He started to score many goals, and fans loved to watch him play. Just one year later, he was chosen to play for the national team.

The 1958 World Cup

In 1958, Pelé went to the World Cup in Sweden. He was only 17 years old, the youngest player in the tournament. At first, he didn’t play, but then he got his chance—and he was amazing.

Pelé scored a hat-trick (three goals) in the semi-final. In the final against Sweden, he scored two more goals. Brazil won the World Cup for the first time. People around the world began to call him a soccer genius.

More Victories

Pelé played in four World Cups during his career: 1958, 1962, 1966, and 1970. He helped Brazil win three of them—more than any other player in history.

In 1970, Pelé played in Mexico. That Brazilian team is still known as one of the best in history. Pelé scored in the final and helped his team win again. It was a beautiful ending to his World Cup story.

A Life of Goals

Pelé scored over 1,000 goals during his career. That is more than almost any other player in history. He played for Santos for many years and later played for the New York Cosmos in the United States.

He was famous not just for scoring, but also for how he played. He had great control, a strong shot, and a big smile. Fans loved him for his skill and his kind heart.

A Legend Forever

After he stopped playing, Pelé continued to work for the sport he loved. He became a soccer ambassador and helped children around the world. He met many world leaders and spoke about peace and education.

In 1999, the International Olympic Committee named him “Athlete of the Century.” Even today, people still call him “The King of Soccer.”

His Lasting Legacy

Pelé passed away in December 2022, but his story continues to inspire people. Young players dream of being like him. Coaches show videos of his games. Fans remember his beautiful goals.

He was more than a soccer player—he was a symbol of hope. From a poor boy in Brazil to a global hero, Pelé showed the world that dreams can come true.

Level 3 Reader

580 Words

Pelé — The King of Football

Edson Arantes do Nascimento, better known as Pelé, is widely considered one of the greatest football players of all time. Born on October 23, 1940, in Três Corações, Brazil, Pelé rose from poverty to global fame through his extraordinary talent, determination, and love for the game.

Pelé’s journey began in a poor neighborhood where his family couldn’t afford a real soccer ball. As a boy, he often played with a sock stuffed with paper or a grapefruit. His father, a former footballer whose career was cut short due to injury, taught Pelé the basics of the sport. It was clear from an early age that Pelé had a natural gift.

At just 15 years old, Pelé joined Santos Football Club. By 16, he was already playing for the Brazilian national team. In 1958, at the age of 17, he made his World Cup debut in Sweden. Despite being the youngest player in the tournament, he scored six goals, including a hat-trick in the semi-final and two goals in the final against Sweden. Brazil won the World Cup, and a star was born.

Pelé’s style of play combined speed, strength, and creativity. He was known for his incredible dribbling skills, powerful shots, and remarkable ability to read the game. He scored goals with both feet and his head, and he made difficult moves look effortless. More than just a striker, Pelé was also a team player who helped create opportunities for others.

During his career, Pelé won three FIFA World Cups — in 1958, 1962, and 1970 — a record that no other player has matched. He played more than 1,300 matches and scored over 1,200 goals, though some of those were in unofficial games. Regardless, his impact on the sport is undeniable.

In 1975, Pelé surprised the world by coming out of retirement to play for the New York Cosmos in the United States. At that time, soccer was not very popular in the U.S., but Pelé helped raise the sport’s profile. Crowds filled stadiums, and television networks began to show more matches. He played for two more seasons before retiring for good in 1977.

Off the field, Pelé became a global ambassador for football. He promoted peace, education, and health around the world. He met with world leaders, appeared in films, and wrote books. In 1999, the International Olympic Committee named him Athlete of the Century, and in 2000, FIFA recognized him as one of the two greatest players of the 20th century, alongside Diego Maradona.

Despite all his fame and success, Pelé remained humble. He often said that football was a gift from God, and he used that gift to bring joy to people around the world. His smile and sportsmanship made him beloved by fans of all ages.

Pelé passed away on December 29, 2022, at the age of 82, after a battle with cancer. His death was mourned around the world. In Brazil, people gathered to celebrate his life, singing songs and sharing memories. His legacy lives on — not only in the history books and videos of his most famous goals but also in the hearts of millions who were inspired by his story.

Pelé once said, “Success is no accident. It is hard work, perseverance, learning, studying, sacrifice, and most of all, love of what you are doing.” These words capture the spirit of a man who became more than a football player — he became a symbol of excellence, hope, and unity.

Extensive Listening

Level 1 Audio

Level 2 Audio

Level 3 Audio

Natural Discussion

Pelé

Lectura nivel 1

490 Palabras

Un niño llamado Edson
El verdadero nombre de Pelé es Edson Arantes do Nascimento. Nace en Brasil en 1940. Su familia es pobre, pero son felices. El padre de Pelé también es jugador de fútbol, pero se lastima. Ahora, su padre no puede jugar más.
A Pelé le encanta el fútbol. Juega todos los días con sus amigos. No tienen una pelota. Usan un calcetín con papel dentro. Ríen y corren.
Pelé dice: “Quiero ser el mejor jugador de fútbol del mundo.” Solo es un niño pequeño, pero tiene un gran sueño.

Jugando en un equipo
Cuando Pelé tiene 11 años, entra en un equipo pequeño de fútbol. Un hombre lo ve jugar y dice: “¡Ese niño es especial!”
El hombre ayuda a Pelé a entrar en un equipo más grande. A los 15 años, Pelé juega en un equipo famoso llamado Santos. Es muy rápido. Puede patear la pelota fuerte. Mete muchos goles.
La gente dice: “¿Quién es ese chico?” Pelé está feliz. Trabaja duro y escucha a su entrenador. Quiere mejorar más y más.

La Copa del Mundo
En 1958, Pelé juega para Brasil en la Copa del Mundo. ¡Solo tiene 17 años! Al principio, está muy nervioso. Pero juega bien. Mete muchos goles. En el partido final, mete dos goles increíbles. ¡Brasil gana la Copa del Mundo!
Ahora, personas de todo el mundo conocen su nombre. Dicen: “Pelé es una estrella.” Es joven, pero es el mejor.

El campeón del pueblo
Pelé juega al fútbol durante muchos años. Juega muchos partidos y mete más de 1.000 goles. Eso es más que la mayoría de los jugadores en el mundo.
Vuelve a jugar en la Copa del Mundo en 1962. Brasil gana otra vez. Juega una vez más en 1970. Ese año, Brasil gana la Copa del Mundo por tercera vez.
La gente ama a Pelé. Es amable. Sonríe mucho. Juega con el corazón. Los niños pequeños dicen: “¡Quiero ser como Pelé!”
No es solo un jugador. Es un héroe.

La vida después del fútbol
Pelé deja de jugar al fútbol en 1977. Pero todavía trabaja mucho. Ayuda a niños pobres. Da dinero a las escuelas. Habla sobre la paz y el amor.
Se convierte en Embajador de Buena Voluntad para las Naciones Unidas. Conoce a muchos líderes del mundo. Habla con jóvenes. Dice: “Juega limpio. Trabaja duro. Sé amable.”
Pelé escribe libros. Habla en la televisión. Muestra al mundo que el fútbol puede cambiar vidas.

Una leyenda para siempre
La gente llama a Pelé “El Rey del Fútbol.” Es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Incluso después de su muerte en 2022, la gente lo recuerda.
Miran sus partidos. Cuentan historias sobre él. En Brasil, la gente dice: “Gracias, Pelé.” En muchos países, la gente dice: “Pelé hizo que el fútbol fuera hermoso.”
Pelé enseña al mundo a soñar en grande. Muestra que un niño con una pelota de calcetín puede convertirse en una estrella.

Lectura nivel 2

554 Palabras

Un Niño de Brasil
Pelé nació el 23 de octubre de 1940, en un pequeño pueblo de Brasil llamado Três Corações. Su nombre real era Edson Arantes do Nascimento. Su familia era pobre y no tenían mucho dinero. Su padre fue jugador de fútbol, pero tuvo que dejar de jugar por una lesión.
Desde muy joven, Pelé amaba el fútbol. No tenía una pelota de verdad, así que jugaba con un calcetín lleno de papel o una toronja. Jugaba en la calle con sus amigos todos los días. Incluso entonces, la gente podía ver que era muy especial.

Una Joven Estrella
Pelé se unió a su primer equipo de fútbol cuando tenía solo 11 años. Su entrenador vio su gran talento y le dijo que podía convertirse en el mejor jugador del mundo. A los 15 años, Pelé se unió al famoso club brasileño Santos. Era pequeño y joven, pero muy rápido e inteligente con el balón.
Pronto, todos en Brasil conocían su nombre. Empezó a marcar muchos goles, y a los aficionados les encantaba verlo jugar. Solo un año después, fue elegido para jugar en la selección nacional.

La Copa Mundial de 1958
En 1958, Pelé fue a la Copa Mundial en Suecia. Tenía solo 17 años, el jugador más joven del torneo. Al principio no jugaba, pero luego tuvo su oportunidad —y fue increíble.
Pelé marcó un triplete (tres goles) en la semifinal. En la final contra Suecia, anotó dos goles más. Brasil ganó la Copa Mundial por primera vez. La gente de todo el mundo empezó a llamarlo un genio del fútbol.

Más Victorias
Pelé jugó en cuatro Copas Mundiales durante su carrera: 1958, 1962, 1966 y 1970. Ayudó a Brasil a ganar tres de ellas—más que cualquier otro jugador en la historia.
En 1970, Pelé jugó en México. Ese equipo brasileño todavía es conocido como uno de los mejores de la historia. Pelé marcó un gol en la final y ayudó a su equipo a ganar otra vez. Fue un hermoso final para su historia en los mundiales.

Una Vida de Goles
Pelé anotó más de 1,000 goles durante su carrera. Eso es más que casi cualquier otro jugador en la historia. Jugó muchos años en el Santos y después en el New York Cosmos en Estados Unidos.
Era famoso no solo por anotar, sino también por su forma de jugar. Tenía un gran control, un disparo fuerte y una gran sonrisa. Los fans lo adoraban por su talento y por su corazón amable.

Una Leyenda para Siempre
Después de dejar de jugar, Pelé siguió trabajando por el deporte que amaba. Se convirtió en embajador del fútbol y ayudó a niños en todo el mundo. Conoció a muchos líderes mundiales y habló sobre la paz y la educación.
En 1999, el Comité Olímpico Internacional lo nombró “Atleta del Siglo”. Incluso hoy, la gente todavía lo llama “El Rey del Fútbol”.

Su Legado Duradero
Pelé falleció en diciembre de 2022, pero su historia sigue inspirando a la gente. Los jóvenes sueñan con ser como él. Los entrenadores muestran videos de sus partidos. Los aficionados recuerdan sus goles hermosos.
Fue más que un jugador de fútbol—fue un símbolo de esperanza. De un niño pobre en Brasil a un héroe mundial, Pelé mostró al mundo que los sueños pueden hacerse realidad.

Lectura nivel 3

606 Palabras

Pelé — El Rey del Fútbol

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Nació el 23 de octubre de 1940 en Três Corações, Brasil, y pasó de la pobreza a la fama mundial gracias a su talento extraordinario, su determinación y su amor por el fútbol.

El camino de Pelé comenzó en un barrio pobre, donde su familia no podía comprar un balón de fútbol de verdad. Cuando era niño, jugaba con un calcetín lleno de papel o con una toronja. Su padre, un exfutbolista cuya carrera terminó por una lesión, le enseñó lo básico del deporte. Desde pequeño, Pelé mostró un talento natural.

Con solo 15 años, Pelé se unió al club Santos. A los 16 ya jugaba para la selección nacional de Brasil. En 1958, con solo 17 años, hizo su debut en la Copa del Mundo en Suecia. Aunque era el jugador más joven del torneo, marcó seis goles, incluyendo un triplete en la semifinal y dos goles en la final contra Suecia. Brasil ganó la Copa del Mundo, y nació una estrella.

El estilo de juego de Pelé combinaba velocidad, fuerza y creatividad. Era conocido por su increíble habilidad para driblar, sus potentes disparos y su notable capacidad para leer el juego. Marcaba goles con ambos pies y de cabeza, y hacía que las jugadas más difíciles parecieran fáciles. Más que un delantero, era un verdadero jugador de equipo que creaba oportunidades para los demás.

Durante su carrera, Pelé ganó tres Copas Mundiales de la FIFA — en 1958, 1962 y 1970 — un récord que ningún otro jugador ha igualado. Jugó más de 1,300 partidos y anotó más de 1,200 goles, aunque algunos fueron en partidos no oficiales. Aun así, su impacto en el deporte es innegable.

En 1975, Pelé sorprendió al mundo al salir de su retiro para jugar con el New York Cosmos en Estados Unidos. En ese momento, el fútbol no era muy popular en ese país, pero Pelé ayudó a aumentar el interés por el deporte. Los estadios se llenaban, y las cadenas de televisión comenzaron a transmitir más partidos. Jugó dos temporadas más antes de retirarse definitivamente en 1977.

Fuera del campo, Pelé se convirtió en embajador global del fútbol. Promovió la paz, la educación y la salud en todo el mundo. Se reunió con líderes mundiales, apareció en películas y escribió libros. En 1999, el Comité Olímpico Internacional lo nombró Atleta del Siglo, y en 2000, la FIFA lo reconoció como uno de los dos mejores jugadores del siglo XX, junto con Diego Maradona.

A pesar de su fama y éxito, Pelé siempre fue humilde. A menudo decía que el fútbol era un regalo de Dios, y usó ese regalo para llevar alegría a las personas de todo el mundo. Su sonrisa y su espíritu deportivo lo hicieron querido por fanáticos de todas las edades.

Pelé falleció el 29 de diciembre de 2022, a los 82 años, tras una lucha contra el cáncer. Su muerte fue lamentada en todo el mundo. En Brasil, la gente se reunió para celebrar su vida, cantando canciones y compartiendo recuerdos. Su legado sigue vivo, no solo en los libros de historia y los videos de sus goles más famosos, sino también en los corazones de millones que se sintieron inspirados por su historia.

Pelé dijo una vez: “El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que haces”. Estas palabras capturan el espíritu de un hombre que fue más que un futbolista — fue un símbolo de excelencia, esperanza y unidad.

Escucha extensiva

Nivel 1 audio

Nivel 2 audio

Nivel 3 audio

Discusión natural